La villa Nazareth comenzó como un proyecto de
auto construcción en los inicios de los
60’. Originalmente desarrollado desde el lote de un fundo, las personas
interesadas participaron de un sorteo de más de 500 individuos para acceder a
un terreno para construir su propia casa. Esto origino el desarrollo de lazos
cercanos entre las personas, pues lo terrenos eran poco más que zonas con
tierra, en donde trabajaban conjuntamente en las propiedades a través de un
acto voluntario organizado por un jefe de pasaje que destinaba a las personas
libres para que trabajaran. Recuerda Don Luis Soto cuando llego a la villa en
1961, a construir la población con “lo bravo, veníamos a arreglar las calles el
alcantarillado, el alumbrado público. Esto es todo nuestro, trabajamos juntos
todos iguales, y si había que hacer algo decíamos este domingo hay que hacer
tal cosa y lo hacíamos”.
![]() |
Don Luis Soto |
Este desarrollo logrado entre 1962-1967, en su mayor amplitud, logro desarrollar una pequeña comunidad muy solida, que disfruto de actividades simbólicas de forma oficial, como el “aniversario de la villa” en la primera semana de septiembre, y las distintas juntas que se daban en torno a las fiestas nacionales, a la escuela de los niños y los juegos de pelota.
“Hay tanto que hacer en tal etapa, ¿con quién
quiere venir? Ahí uno decía y se iban 3 o 4 como cuando hicimos la cámara
grande del alcantarillado de Malloquito con Bilbao, que fuimos 3 y estuvimos todo
un día”. (Don Luis)
El
proyecto de Auto construcción, desarrollado mayormente a finales del gobierno
de Alessandri y desde comienzos a mediados del de Frei, que fue fomentado y
concretado por autoridades políticas concretas, como los distintos presidentes
de la junta de vecinos, sobre todo en la figura de Don Pedro Escalona y de
autoridades como el alcalde de Maipú en ese periodo, como señala Don Luis: “El
alcalde de Maipú nos ponía camiones para llevar los materiales y a los vecinos,
igual que a Don Pedro Escalona, que inicio todo los contactos para los
materiales... Porque nosotros poníamos la obra de mano y ellos ponían los
materiales de los alcantarillados, en donde los vecinos se ayudaban como
comunidad.”
Entrevista a Don Luis Soto realiza en Noviembre de 2015
Publicar un comentario